Debemos ser objetivos

Por Jesús Arias Parra

Independientemente de la simpatía personal o política que sintamos o no hacia el ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, debemos ser objetivos.

No es cierto que el Partido Republicano, por el que Trump llegó a la Presidencia en 2017, haya sufrido «una derrota humillante» en los comicios de medio término celebrados la semana pasada para elegir alcaldes, gobernadores, senadores y diputados.

La prensa estadunidense, y los medios dominicanos lo repiten, destaca la «humillante derrota» de Trump y los republicanos, frente al Partido Demócrata, que postuló al actual presidente estadounidense, Joe Biden.

Leer más de esta entrada

¡CÉSAR VIENE PRONTO!

Por Jesús Arias Parra

Este lunes se hizo público un acuerdo entre César Emilio Peralta (El Abusador), y las autoridades estadounidenses, mediante el cual el connotado capo dominicano garantiza su pronto retorno a nuestro país

Que se anunciara la suscripción de ese acuerdo significa que, aunque aquí no se dio a conocer por sus condiciones vocales, César «cantó» y cantó bien; o, por lo menos, su interpretación y su voz gustaron a los fiscales de Puerto Rico.

César solo se declaró culpable del segundo, de tres cargos en su contra, aunque por los tres cargos enfrenta una condena de entre 20 y 25 años de prisión.

Leer más de esta entrada

El futuro político de Margarita Cedeño

Por Jesús Arias Parra

Margarita Cedeño tiene el mérito de haber sido (o ser hasta ahora porque pudiera serlo nuevamente) la única dominicana en ser dos veces primera dama y dos veces vicepresidenta de República Dominicana.

Esas posiciones alcanzadas todavía siendo muy joven, aunque por su condición de esposa de un líder político, la convierten en una mujer afortunada, independiente su talento o capacidad personal.

Cedeño tomó la decisión correcta al quedarse en el entonces oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) cuando su esposo (¿o ex esposo?), el ex presidente Leonel Fernández, lo abandonó por diferencias con el entonces presidente Danilo Medina, y fundó una nueva organización, la Fuerza del Pueblo (FUPU).

Leer más de esta entrada

El Comité de Amigos necesita recursos

Por Nélsido Herasme

Desde hace seis años estamos presidiendo una asociación sin fines de lucro, Ong, la que encarecidamente y de rodillas está solicitando un poco de asignación presupuestarias.

El Comité de Amigos del Barrio 27, inc. (CABF) está en el globo del Centro Nacional de Fomento y Promoción de las Asociaciones sin Fines de Lucro (CASFL) porque necesita un chin del presupuesto, dado que el trabajo que realiza es mucho y sin recursos.

El sector donde hacemos vida social carece de lo imprescindible para el desarrollo por lo que necesitamos del apoyo de las autoridades.

Son las limitaciones de nuestro barrio las que obligaron a crear una Organización No-Gubernamental (ONG) establecida en el marco de la Ley 122-05 y hoy ya estamos cerca del despacho de doña Vielka Polanco, pidiendo con las manos abiertas un poco de asignación para continuar trabajando por la gente de nuestro sector, recursos solicitados de manera formal a través del CASFL  del Sistema Integral de Gestión de las ASFL (SIGASFL). del Ministerio de Economía Planificación 

Leer más de esta entrada

Un amigo aspirante

Por: Nélsido Herasme

Porque nuestro amigo Renso Minyetty es una persona correcta, un contador público y asesor financiero que nos honra con su profesión, nos gustaría verlo presidiendo la Cámara de Cuentas y devolverle su dignidad y decoro a esta noble institución, cuyo papel es el de lograr en el marco de la Ley 10-04 la independencia para que las auditorías realizadas a las instituciones del Estado se cumplan con apego a las normas.

Minyetty, un profesional de la contabilidad con más de 30 años de ejercicio ha presentado su candidatura para presidir la Cámara de Cuentas, cuya propuesta de candidatura ha sido avalada con los documentos requeridos para participar en el proceso de evaluación y selección de los miembros de la esa entidad.

Leer más de esta entrada

PLD entre renovación y persecución política

Por Luis Alberto Peláez Andino

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD), inició un proceso de renovación de sus cuadros partidarios, al iniciar hace 3 meses los trabajos el IX Congreso Ordinario José Joaquín Bidó Medina: Bajo el lema «Hacia la Transformación y el Fortalecimiento de la Identidad Partidaria», en el cual se escogerán no menos de 490 nuevos miembros de su Comité Central y la reestructuración de los presidentes de los comités  intermedios, municipales, provinciales, de circunscripción y de las seccionales del exterior.

También entre los objetivos del cónclave está definir la teoría oficial y los principios que sustentan la razón de ser del PLD, fijar la línea política estratégica nacional e internacional, establecer los estatutos de la formación.

Leer más de esta entrada

Abinader y el agua

Por Nélsido Herasme

El agua potable, la que utiliza las familias en sus quehaceres domésticos, está en la mirada del gobierno del presidente de la República, Luis Abinader, quien en la presentación magistral de los principales ejes temáticos correspondiente a los 100 días de su gestión, sentimos que no tocó el tema agua, quizás por entender que el mismo está englobado dentro del sistema de salud.

En ese sentido hay que recordar que la labor desarrollada por las actuales autoridades del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados está dando sus frutos, a tal punto que dada la situación encontrada en INAPA su director ejecutivo ha implementado un programa que busca rescatar todas las instalaciones acuíferas las cuales fueron recibida totalmente destruidas.   

Leer más de esta entrada

INAPA y Sur Futuro

Por Nélsido Herasme

Un acercamiento muy provechoso e interesante para las comunidades, fue el que observamos recientemente en las redes sociales entre el director ejecutivo del Instituto de Aguas Potables y Alcantarillados, Wellington Arnaud y la presidenta de la Fundación Sur Futuro, Melba Segura, reunión esta en la que acordaron de forma conjunta trabajar para beneficiar a las personas residentes en zonas rurales, remotas y vulnerables con la finalidad llevarles agua y proteger sus fuentes.

Hace un buen rato que vemos a Sur Futuro promover el desarrollo y bienestar social de las comunidades pobres de República Dominicana, en la búsqueda de reducir los altos niveles de pobreza, mientras la actual gestión del Inapa ha sorprendido al país con el levantamiento de todas las plantas de tratamientos y acueductos, muchos de ellos encontrados en condiciones deplorables, abandonados e inservibles.

Leer más de esta entrada