Debemos ser objetivos

Por Jesús Arias Parra

Independientemente de la simpatía personal o política que sintamos o no hacia el ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, debemos ser objetivos.

No es cierto que el Partido Republicano, por el que Trump llegó a la Presidencia en 2017, haya sufrido «una derrota humillante» en los comicios de medio término celebrados la semana pasada para elegir alcaldes, gobernadores, senadores y diputados.

La prensa estadunidense, y los medios dominicanos lo repiten, destaca la «humillante derrota» de Trump y los republicanos, frente al Partido Demócrata, que postuló al actual presidente estadounidense, Joe Biden.

Y no es cierto porque los republicanos ganaron la mayoría en la Cámara de Representantes (aquí le decimos diputados), actualmente en manos de los demócratas. Los republicanos aseguraron los 218 puestos que se requieren para obtener la mayoría, de un total de 435 representantes.

Por esa razón la actual presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, ya se adelantó a decir que no aspirará a la reelección porque, a sus 82 años, 20 de ellos dirigiendo la Cámara, hay que dar paso a las nuevas generaciones. ¡Mentira!

Y eso es mentira, señora Pelossi, porque usted se va por no tener los votos para asegurar su reelección cuando se renueven los bufetes directivos de la Cámara de Representantes, cuyo presidente, a partir de ahora, será un diputado republicano. ¡Pendeja, coño!

Ahora, los demócratas mantendrán el control del Senado porque debe renovarse un tercio de la matrícula de los cien senadores y, aunque falta por definir el estado de Georgia, ya los demócratas aseguraron la mitad de los miembros del hemiciclo.

Los demócratas cuentan hasta ahora con 50 senadores (incluidos dos aliados libertarios, o sea, que son 48) y los republicanos 49, y solo falta Georgia, donde se realizará una segunda vuelta en diciembre. Si ganan los republicanos quedarán empate, lo que no es una «derrota humillante». ¿Quién controlaría el Senado, entonces? ¡Sencillo! El propio sistema previó y proporcionó la solución.

En el Congreso dominicano la mayoría, para presidir una y otra cámara, se logra mediante la capacidad de amarre (con compra de legisladores incluido) que tenga cada partido, si uno no alcanza los votos suficientes para imponer los bufetes directivos. En Estados Unidos, no.

Constitucionalmente, la posibilidad de un empate quedó resuelto porque allí, quién preside realmente el Senado, es el vicepresidente de la República. Claro, no preside las sesiones ordinariamente; pero, frente a un empate, que es posible como ahora ocurre, pues vota el vicepresidente.

En virtud de ello, el Senado será controlado nuevamente por los demócratas porque la vicepresidenta de Estados Unidos es la demócrata, Kamala Harris. ¿A eso se le llama una derrota humillante? ¡Por Dios!

Que los republicanos no hayan quedado tan bien parados en las elecciones, como se esperaba, es otra cosa; que perdieran en estados que siempre han sido republicanos, es otra cosa; que no recuperaran el control de estados que votaron contra de la reelección de Trump, es otra cosa.

Y voy más lejos. Es cierto que la oposición debió quedar mejor parada aprovechando la baja popularidad del presidente Biden; la imagen de Biden está afectada por la inseguridad ciudadana, el costo de los alimentos a causa de la inflación y otros temas domésticos y de política exterior.

Los republicanos también se vieron afectados por la propia personalidad de Trump, en choque constante con la prensa (que no lo favorece), con sus opositores y con su propio partido.

Los republicanos tampoco salieron bien librados en las urnas por las graves, muy graves acusaciones contra Trump por el asalto de su gente al Congreso, por las acusaciones de fraude de sus empresas en Nueva York, que afecta hasta a sus hijos, y por llevarse a su casa documentos de seguridad nacional clasificados.

Sin embargo, pese al lastre que carga la imagen de Trump, y la arrastra a su partido, por muy poco no lograron el control de ambas cámaras. Por ello pienso que no se debe hablar de «humillante derrota».

Anuncio publicitario

Acerca de pedrobrandnoticia
Portal de noticias e informaciones editadas en el municipio Pedro Brand, provincia Santo Domingo, República Dominicana

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: