Plantean considerar condenas de hasta 20 años de prisión por delito de estafa piramidal

SANTO DOMINGO.- Un proyecto de ley propone que quienes incurran en el delito de las estafas piramidales, cuando existan circunstancias agravantes, puedan ser condenados a una pena privativa de liberta entre 10 a 20 años de prisión.

Según la autora de la pieza, presentada el pasado 14 de marzo, la senadora perremeista por el Distrito Nacional, Faride Raful, ésta tiene como propósito proteger los derechos y la dignidad de los ciudadanos, así como establecer medidas sancionadoras y condenas contra los autores, coautores o cómplices de este tipo de acciones ilegales.

“Con esta ley, se pretende erradicar estos esquemas engañosos que afectan a la economía y la seguridad social, y que suelen impactar de manera desproporcionada a las personas más vulnerables, aquellos que depositan sus ahorros, sus esfuerzos de tantos años y su confianza en estafadores que solo buscan enriquecerse de manera ilícita, aprovechándose de un vacío legal en el ordenamiento actual”, expresó la congresista.

Leer más de esta entrada

Cumbre Iberoamericana afectará tránsito en varios sectores de Santo Domingo

SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) informó que del 23 al 25 de marzo se realizarán cambios en algunas vías de tránsito de la ciudad de Santo Domingo, a propósito de la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno.

De acuerdo con la información de la institución, las interrupciones serán de manera intermitente durante los tres días y comprenden varias calles de los sectores de Bella Vista, La Julia, Mata Hambre, Centro de los Héroes, Villa María, Zona Universitaria, Gazcue, Ciudad Nueva, Ciudad Colonial y Sans Soucí.

Leer más de esta entrada

La DGA busca país sea un hub de carga

SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Aduanas (DGA), y los principales actores del sector logístico aúnan esfuerzos con el objetivo de convertir al país en hub de carga aérea internacional, lo que representa la forma más dinámica del intercambio comercial entre los países.

La entidad recaudadora sostuvo un encuentro con las principales empresas exportadoras, zonas francas, operadores aeroportuarios, líneas aéreas y manejadores de carga del país, para motivarlos a que exploten las ventajas de importar y exportar mercancía vía aérea.

Se conformó una mesa técnica, con los representantes de todo el sector logístico, que logre una sinergia entre el sector público y el privado.

Leer más de esta entrada

Sistema 9-1-1 recibió 90,219 denuncias por contaminación sónica en Gran Santo Domingo

SANTO DOMINGO.- Durante casi once meses del año pasado, el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 recibió 90,219 denuncias de contaminación sónica en el Gran Santo Domingo, de las cuales, cerca del 97 por ciento, 87,647 casos, corresponden a “música alta”.

De acuerdo al informe de rendición de cuentas presentado el pasado 27 de febrero al Congreso Nacional, del total de denuncias por contaminación sónica recibidas a través de la línea de emergencias, hasta el 20 de noviembre pasado, el 1.87 por ciento estuvo asociada a ruidos generados por equipos, organizaciones y vehículos, y el 0.98 por ciento, estuvo relacionado con las construcciones.

Leer más de esta entrada

Se inicia la primavera; para hoy se prevén lluvias en algunas regiones

SANTO DOMINGO.- Para este lunes 20 de marzo que se inicia la primavera, la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), prevé la ocurrencia de aguaceros moderados y ocasionales tronadas hacia localidades de las regiones norte, el litoral costero Caribeño, la llanura oriental, así como, la cordillera Central y la zona fronteriza.

Esto debido a la combinación de los efectos del transporte de humedad del viento cálido del sureste y de una vaguada en los niveles medios de la troposfera.

«Para mañana martes, ambiente mayormente soleado sobre el país. No obstante, la presencia de una débil vaguada al noroeste de la isla asociada a un sistema frontal ubicado sobre las Bahamas y los efectos locales de calentamiento diurno favorecerán algunos nublados en horas de la tarde con la ocurrencia de chubascos aislados hacia las regiones: norte, noreste y la cordillera Central» dice el informe.

Leer más de esta entrada

Autoridades confirman tres nuevos casos de cólera en el país

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Salud Pública notificó este domingo a la población la confirmación de tres nuevos casos de cólera,  correspondientes a una femenina de 20 años, un masculino de 38, ambos dominicanos, y de una menor de 5 años, de nacionalidad haitiana.

De acuerdo con la información, los pacientes fueron evaluados y se les aplicó el tratamiento de lugar entre el 16 y 18 del presente mes de marzo, luego de presentar diarrea acuosa, no obstante, no se encontraban deshidratados por lo que fueron estabilizados y enviados a sus hogares para continuar con sus tratamientos.

El reporte epidemiológico de este día notifica que en el país hay cero ocupación de camas por cólera, 101 pacientes recuperados y precisa que, hasta la fecha, no se ha reportado oficialmente ningún fallecido por esta enfermedad.

Leer más de esta entrada

Educación sigue siendo la carrera más demandada en la UASD

SANTO DOMINGO.- La licenciatura en Educación, en todas sus variantes, sigue siendo la carrera más demandada en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) que registra 25,346 matriculados en el último semestre del año 2022.

De acuerdo a las memorias de la academia, las carreras que tienen mayor demanda dentro de todos sus recintos, centros y subcentros, son la licenciatura en Educación Inicial con 8,202 personas, la licenciatura en Educación Básica con 6,322, Educación mención Orientación Académica 3,759 y la Educación Física con 7,067 bachilleres.

Leer más de esta entrada

El lunes comienza cambio de la tarjeta Supérate de banda magnética a chip electrónico

SANTO DOMINGO.- La Administradora de Subsidios Sociales (Adess) informó este viernes que el cambio de la tarjeta Supérate de banda magnética a chip electrónico iniciará a partir del próximo lunes 20 de marzo.

Según una nota de la entidad, el reemplazo se realizará con operativo simultáneo con los beneficiarios de los municipios Santo Domingo Este, Norte, Oeste y de la provincia Santo Domingo.

El cambio beneficiará a más de 90 mil personas que reciben los programas sociales que ejecuta el Gobierno.

Leer más de esta entrada