La dura respuesta del historiador José Chez Checo a Mu Kien Sang Ben

SANTO DOMINGO.- El historiador y pasado presidente de la Academia Dominicana de Historia, José Chez Checo, emitió una carta pública en la que lanza fuertes críticas a la también historiadora Mu kien Sang Ben a la que le atribuye una actitud de vedetismo y narcisismo por emitir una comunicación en la que cuestiona a la institución por aceptar como miembro del número al mayor general retirado Ramiro Matos González.

Chez Checo consideró como el emitido por Sang Ben es un documento “insólito” que da un trato “desaprensivo” y “falaz” a sus colegas historiadores miembros de la Academia Dominicana de la Historia.

Señala que el cuestionamiento que hace a Matos González es subjetivo y consideró extraño que durara más de un año en emitir su opinión al respecto, ya que la elección se produjo en octubre del 2021.

Leer más de esta entrada

Presidente ADP se disculpa por comportamiento de orientadora expuso alumnas en OnlyFans

SANTO DOMINGO.- El presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo, se disculpó este sábado con la ciudadanía por el comportamiento de la orientadora Sarah Ventura Genao, quien se expuso junto a un grupo de alumnas del centro educativo de la provincia María Trinidad Sánchez en el que labora en la pagina de contenido para adultos OnlyFans.com.

Hidalgo reprochó el comportamiento de la orientadora y reveló que la ADP se reunirá en la próxima semana para determinar su posición respecto a la membresía de Ventura Genao en el gremio, al tiempo que enfatizó que la asociación espera que se cumpla el debido proceso en la investigación que se lleva a cabo contra la orientadora por el caso.

Leer más de esta entrada

Iglesia concluye investigación para solicitar canonización del padre Emiliano Tardif

SANTO DOMINGO.- Cuatro cajas grises, tocadas con lazos rojos y lacradas con el sello del Arzobispado de Santo Domingo, serán llevadas a Roma por el sacerdote Jean Jules Chassem, encargado de presentar ante el Vaticano la investigación que avala la canonización del padre Emiliano Tardiff, uno de los sacerdotes católicos más carismático que ha ejercido su ministerio en la República Dominicana.

La “Investigación histórica Diocesana acerca de la Vida, Virtudes Heroicas, Fama de Santidad y Signos de Siervo de Dios del padre Tardif”, empezó en el año 2010, siete después de que este falleciera en Argentina, en 1999, y fue dada por concluida este miércoles, 15 de marzo del 2023, y sellada la tarde de este jueves 17, en la Catedral Primada de América.

Leer más de esta entrada

En Villa Consuelo protestan luego de tres días sin energía eléctrica

SANTO DOMINGO.- Residentes en Villa Consuelo protestaron quemando neumáticos, lanzando basura, botellas y otros objetos en varias calles del sector, debido que  permanecen desde hace tres días sin energía eléctrica.

Desde primeras horas de este sábado se puede observar los restos de las gomas quemadas durante el desorden registrado la noche del viernes entre las calle Manuel Alturo Peña Batlle, Manuela Diez y María de Toledo, donde además se produjo tiroteos.

Los residentes denunciaron que gran parte de ese sector, sobre todo en la zona comercial próximo mercado, permanece desde hace tres días sin energía eléctrica.

De igual forma, comerciantes exigieron el restablecimiento de la energía y evitar perdidas de productos.

Por sequía pagan hasta RD$1,800 por camiones de agua

SANTO DOMINGO.- Residentes del sector Herrera, en Santo Domingo Oeste, denunciaron que han tenido que pagar hasta RD$1,800.00 por camiones de agua para abastecerse del preciado líquido debido a los efectos de la sequía estacionaria que afecta al país y que según los pronósticos de las autoridades se extenderá hasta mediados de abril.

En el sector Buenos Aires de Herrera, en Santo Domingo Oeste, aseguran que el suministro de agua potable no llega desde hace dos semanas por lo que se han visto en la imperiosa necesidad de trasladarse a otros barrios aledaños en busca de un poco de agua que es llevada hasta sus hogares en garrafones, cubetas y hasta latas como se acostumbraba en años anteriores.

USO DEL AGUA

Leer más de esta entrada

Federación de Padres atribuye escándalos en las escuelas a “falta de supervisión”

SANTO DOMINGO.- El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Padres Madres y Amigos de la Escuela (APMAE), Jaime Tolentino, se refirió este viernes a los recientes eventos acontecidos en escuelas del país que involucran tanto a maestros como a estudiantes y van en disonancia del proceso regular de docencia. 

Durante los últimos meses se han registrado hechos preocupantes en algunos centros educativos del territorio nacional, desde la divulgación de videos íntimos de estudiantes, hasta agresiones y hospitalizaciones de menores por desmayos, ataques de pánico y alucinaciones. 

Todas estas situaciones no han pasado inadvertidas por las Asociaciones de Padres. De acuerdo con Tolentino, estos planteles escolares deben ser intervenidos de inmediato para analizar lo que en ellas ocurre y determinar de qué manera se puede corregir. 

Leer más de esta entrada

Víctor Virgilio Méndez Saba, nuevo presidente del Grupo Vimenca

SANTO DOMINGO.- El Grupo Vimenca dio a conocer hoy la designación del señor Víctor Virgilio Méndez Saba como su nuevo presidente.

De acuerdo a una comunicado de prensa, el señor Méndez Saba ha formado parte de este grupo empresarial desde sus inicios «demostrando profesionalidad y un firme compromiso con el desarrollo y éxito de sus empresas».

Como presidente, Méndez Saba liderará las estrategias y operaciones del grupo trabajando en estrecha colaboración con los diferentes órganos de gobernanza corporativa, la alta gerencia, los líderes de equipo y los colaboradores para continuar impulsando el crecimiento y la innovación en toda la organización.

Leer más de esta entrada

Arroceros aclaran no se oponen al DR-CAFTA, confían se salvaguarde producción local del cereal

SANTO DOMINGO.- La Unión Arrocera Dominicana (UAD) aclaró este jueves que no pretende desmeritar y ni dejar de reconocer la importancia que representa para el desarrollo económico y comercial de los países Centroamericanos que son signatarios del Tratado de Libre Comercio DR-CAFTA, firmado con los Estados Unidos (EEUU).

El vicepresidente ejecutivo y vocero de la UAD, Heraldo Suero, enfatizó que el sector arrocero nacional lo que aboga es por una solución a la amenaza que representa para la producción local las importaciones masivas libres de aranceles desde el territorio estadounidense, a partir de enero del 2025, según se establece en este acuerdo, firmado por el país.

Leer más de esta entrada