Vaguada provocará lluvias dispersas este sábado, último día del año
31 diciembre, 2022 Deja un comentario
SANTO DOMINGO.- La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) pronosticó para este sábado, último día del año 2022, lluvias débiles, siendo moderadas localmente, debido al constante arrastre de humedad en combinación con una vaguada al noreste del país.
Las lluvias serán más notorias hacia las porciones norte, noreste, sureste (Incluyendo puntos del Gran Santo Domingo), así como la cordillera Central y la zona fronteriza. Estas condiciones se extenderán durante el transcurso de la tarde y las primeras horas de la noche.
Para mañana domingo, inicio de año nuevo (2023), la vaguada se estará debilitando. Sin embargo, los efectos de los vientos alisios, favorecerán incrementos nubosos que provocarán algunas lluvias ocasionales desde horas matutinas hacia las provincias de las regiones: norte, noreste, sureste (en especial el Gran Santo Domingo) y la cordillera Central, con mayor frecuencia en horas de la tarde hasta entrada la noche.
Las temperaturas estarán ligeramente calurosas en el día; sin embargo, en la noche y la madrugada, se tornarán más frescas y agradables debido a la época del año (invierno). Previéndose una mínima entre 6 °C y 12 °C en zonas de montañas como; Constanza, Jarabacoa, Hondo Valle, Polo, entre otras, pudiendo llegar a ser de 4 °C y -2 °C en zonas de mayor altura, como Valle Nuevo o el Pico Duarte.
Se recomienda en la costa Atlántica, a los operadores de las frágiles y pequeñas embarcaciones permanezcan en puerto desde Cabo Engaño (La Altagracia) hasta Punta Gorda (El Seibo) debido a viento y olas anormales, mientras en los demás sectores navegar con precaución. Para la caribeña desde Cabo Beata (Pedernales) hasta Paraíso (Barahona) navegar con precaución cerca del perímetro costero.