Por Rafael Castro Araujo
PEDRO BRAND.- Desde tempranas horas de la mañana, miembros y simpatizantes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y su aliado principal, el Reformista Social Cristiano (PRSC) se han lanzado a las calles a celebrar, el virtual triunfo electoral del candidato presidencial Danilo Medina.
Según los últimos datos arrojados por la Junta Central Electoral (JCE) con el 99 por ciento de los votos computarizados y escrutados, Danilo medina tiene un 51,24 % de los votos mientras que su contrincante del opositor Partido Revolucionario Dominicano (PRD), el expresidente Hipólito Mejía, obtuvo el 46,93 %.
Lleno de euforia y entusiasmado por el triunfo de su candidato, la gente salió a las calles montados en Jeepetas, carros, camionetas y motocicletas con banderas moradas y rojas vociferando consignas a favor de la victoria morada. Frente a sus hogares la gente salió para reciprocar con la señal de la victoria al paso de los que se movían en sus automóviles.
En tanto el local donde funciona la Junta Municipal Electoral en este municipio luce desierta, contrario al día de ayer que se mantuvo abarrotada de personas que trabajaron en el proceso electoral en las elecciones presidenciales del país. Sólo se observa una tímida vigilancia por parte de militares apostados frente al local.
Como dato curioso se ha podido notar que los militantes del partido opositor, el Revolucionario Dominicano (PRD) se han mantenido con un perfil bajo, y los que han salido a las calles han felicitado a los del Partido de la Liberación Dominicana.
El proceso de votación en Pedro Brand transcurrió en calma y con poca asistencia en las primeras horas de la mañana, caso que llamó mucho a la atención de los observadores de la política local, quienes se preguntaban el por qué la gente estuvo poco motivada asistir a las urnas a ejercer el voto.
Los dominicanos acudieron ayer a las urnas para elegir al sucesor del presidente del país, el doctor Leonel Fernández quien ha gobernado la nación en tres períodos, dos de ellos de manera consecutivos (1996-2000, 2004-2008 y 2008-2012).
Un total de 6,502.968 electores fueron convocados por la JCE a votar en 14,470 colegios electorales, de los cuales 605 corresponden al exterior, donde, por primer vez, los dominicanos pudieron votar por siete representantes en la Cámara de Diputados.
En este municipio estaban hábil e inscrito en el padrón para votar, unos 32 mil 137 ciudadanos de acuerdo a la Junta Electoral Municipal (JEM-PB) que habilitó 67 colegios electorales, en 17 recintos.