“El camino del infierno…”

En las tertulias de intelectuales y en el discurso político es frecuente escuchar una frase que leí por primera vez en una edición en español, de “Romeo y Julieta”, de William Shakespeare: “El camino del infierno está empedrado de buenas intenciones”.

En el tercer acto de la obra, el autor la pone en labios de Mercucio, el íntimo de Romeo, de la familia Montesco, cuando aquél cae abatido en un lance con Tebaldo, pariente de la familia rival de los Capuletos. La escena ocurre luego de que Romeo evadiera batirse con su celoso rival al encontrarse en una plaza el día después en que conociera a Julieta en una fiesta de disfraces en el palacio de los Capuleto y ambos se confiesan su amor a primera vista. Romeo se arrodilla sobre su amigo y le pide perdón por haber intentado separarlos y evitar así una tragedia, lo que aprovechó Tebaldo para herir de muerte a Mercucio. Entonces Romeo enfurece y mata de una estocada a Tebaldo y huye, agravando así la vieja rivalidad entre las dos familias, lo que impide el romance entre los dos jóvenes, en un drama que concluye con la muerte de ambos.

El drama de Shakespeare escrito a finales del siglo XVI compone probablemente con Hamlet y Macbeth su más famosa trilogía, las cuales continúan leyéndose y montándose en los más famosos teatros del mundo y llevados al cine con notable éxito. Es en el segundo acto, sin embargo, en el cual la irreconciliable enemistad de las dos familias, inspira uno de los versos más hermosos de amor imposible, cuando Julieta, en su balcón, sin saber que Romeo, se queja: “¡Qué importa un nombre si la que llamo rosa tendrá bajo otro nombre el mismo aroma!”.

La obra está basada en un poema de Arthur Brooke y en un drama del italiano Matteo Bandello. Este conmovedor drama de Shakespeare, es considerado como una de las más bellas y trágicas historias de amor de la literatura universal.(Reproducido con autorización del autor. Publicado en elCaribe)

Anuncio publicitario

Acerca de pedrobrandnoticia
Portal de noticias e informaciones editadas en el municipio Pedro Brand, provincia Santo Domingo, República Dominicana

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: