Comité Nacional de Salarios será convocado por sexta vez como ordenó el presidente Abinader
28 febrero, 2023 Deja un comentario
SANTO DOMINGO.- Tras el llamado que hizo ayer el presidente de la República, Luis Abinader, para que se logre un aumento en los sueldos del sector privado tomando en cuenta la inflación, el Comité Nacional de Salarios podría ser convocado para la próxima semana, de acuerdo con el ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps.
“En esta semana se debe convocar para la próxima semana, lo que esperamos que sea la última (reunión). En esa dirección, nosotros, como sector gubernamental, hemos propuesto la construcción de un pacto social por salarios dignos y trabajos decentes que permita el establecimiento de un aumento salarial, no solo ahora en el 2023, sino de manera coordinada y pautadas para los próximos años”, expresó De Camps.
El titular del Ministerio de Trabajo, que habló al ser entrevistado hoy en un programa radial, entiende que el objetivo del pacto sea la reducción de la brecha que existe entre el costo de la canasta básica y los salarios mínimos, con el debido cuidado de que los aumentos no sean de golpe.
También, tomando en cuenta el poder adquisitivo del trabajador, de que el salario real no se deprima, sino que vaya en esa ruta de recuperación sostenida.
El presidente Abinader señaló ayer que en estos momentos se están desarrollando los diálogos pertinentes para producir otros nuevos aumentos salariales para garantizar que los trabajadores dominicanos tengan mejor calidad de vida, y esto se logra aumentando el salario por encima de la inflación.
“Le estoy instruyendo al ministro de Trabajo para que en los próximos días convoque el Comité Nacional de Salarios con el objetivo de lograr un aumento en los salarios del sector privado, que esté por encima de la inflación acumulada desde el último aumento”, expresó Abinader en su tercer discurso de rendición de cuentas a la nación.
De Camps, durante la entrevista dijo que el abordaje para el aumento salarial será siempre bajo consenso y tomando en cuenta el tamaño de las empresas.
“La revisión última estableció cuatro categorías del salario mínimo no sectorizado, dividido por tamaño de empresas grandes, medianas, pequeñas y micro”, señaló.
El último incremento aprobado al salario mínimo del sector privado no sectorizado fue en el 2021. Desde esa fecha, hay una inflación acumulada que ronda el 17.02 %, aproximadamente.