Comunitarios de Villa Altagracia protestan frente al Palacio Nacional

Freddy Díaz Rosario, presidente de la Confraternidad de Pastores Evangélicos de Villa Altagracia

SANTO DOMINGO.- Varios grupos comunitarios del municipio de Villa Altagracia se presentaron la mañana de este jueves frente al Palacio Nacional en exigencia del cumplimiento de varias obras prometidas por el presidente Luis Abinader y otras garantías.

Los manifestantes representados por el presidente de la Confraternidad de Pastores Evangélicos de Villa Altagracia, Freddy Díaz Rosario, llegaron a los alrededores del Palacio Nacional a las 7:45 de la mañana luego de emprender una caminata de dos días desde su municipio de origen.

Los comunitarios se asentaron en la esquina formada por intersección comprendida por las avenidas México y doctor Delgado. Estos con papeles en mano exigían una serie de obras prometidas por el presidente de la República en sus visitas al municipio.

Entre las obras están los puentes de la Autopista Duarte, Catarey y Madrigal; al igual que la construcción de un nuevo cementerio.

“Estamos exigiendo que el presidente de la República cumpla con la promesa de gobierno, una serie de obras que han medido y están licitadas, pero todavía no la han iniciado, incluso con letrero puesto y nada”.

“Un ejemplo es el caso del puente de la Autopista Duarte, puente Catarey, puente Madrigal, la Marginal de la Autopista Duarte, el cementerio, cuya ubicación está a la orilla de la autopista Duarte, donde a cada rato carros penetran al lugar por su localización”, expresó Díaz Rosario.

El representante exige también la reapertura de las zonas franca, un hospital, más ambulancias, mejoramiento en el sistema cloacal, entre otros clamores.

“No hay fuente de empleo en Vila Altagracia, nada de empleo. Queramos la reapertura de las zonas francas, la cuales a pesar de ser visitadas por el Ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Orlando Bisonó Haza (Ito)”.

“Necesitamos un hospital en Villa y ambulancias, que no hay; el sistema cloacal, lamentablemente los ciudadanos de la capital beben agua contaminada porque todos los baños de Villa Altagracia descargan en Río Haina y esas aguas llegan cargada heces fecales”.

“Villa Altagracia muere en el olvido, muchas promesas del gobierno central, pero ahí se queda”, dijo.

CONSORCIO CÍTRICOS DOMINICANOS

Otra de las denuncias fue la ocupación ilegal de terrenos por el Consorcio Cítricos Dominicanos, la cual fue expuesta por Alexis Rosario miembro de la Federación Agropecuaria Despierta Pueblo.

Este alega que supuestamente la planta procesadora de frutas está utilizando más de  70 mil tareas de terreno fértil de manera ilegal desde el mes de abril del 2019, fecha en la que supuestamente se vencía el contrato que tenía con el estado.

Anuncio publicitario

Acerca de pedrobrandnoticia
Portal de noticias e informaciones editadas en el municipio Pedro Brand, provincia Santo Domingo, República Dominicana

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: