El MINERD no consultó a los profesores para retorno a clases
7 enero, 2022 Deja un comentario
SANTO DOMINGO.- Al ser cuestionado si la decisión del retorno a clases presenciales fue consultada con la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), el ministro de Educación, Roberto Fulcar, aseguró hoy que la misma obedece exclusivamente a una política pública del Gabinete de Salud frente a la Covid-19.
“La decisión del Gobierno con relación a la apertura es una decisión en sentido general para todos los sectores y ámbitos de la vida nacional. Nosotros somos uno de los sectores de la vida nacional. Regidos por una sola política pública que encabeza el Gabinete de Salud, el Ministerio de Salud y la cual se abstiene el Ministerio de Educación”, dijo Fulcar.
“Todos los actores del sistema han sido informados sobre esta decisión y obviamente respetamos la opinión que cualquiera pueda tener al respecto”, indicó.
Aquellas familias que por algún motivo decidiera no enviar sus hijos a la escuela, se le respetará su decisión, y se le dará la oportunidad de procurar las orientaciones educativas correspondientes en sus respectivos centros educativos.
El Gabinete de Salud y el ministerio de Educación encabezaron este viernes una rueda de prensa para hablar sobre el retorno a clases tras el incremento de contagios, debido a la expansión de la variante ómicron en el país.
En dicho encuentro participaron la vicepresidenta de la República, Raquel Peña; el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera; el ministro de Educación, Roberto Fulcar y la viceministra de Servicios Técnicos Pedagógicos del Minerd, Ligia Pérez Peña, entre otros.
RETORNO A CLASES
Las autoridades anunciaron hoy el retorno a las clases presenciales a partir del martes 11 de enero de manera voluntaria. Dicho retorno será controlado y flexible
POSTURA ADP
En días pasados, el presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo, calificó de error reabrir las aulas el 11 de enero.
Motivó al ministro Roberto Fulcar observar los índices de contagios.
Destaca que cerca de la mitad de quienes se realizan prueba de Covid-19 resulta positivo, el 73% corresponden al Gran Santo Domingo.