Ministro de Economía dice los programas sociales seguirán en el 2021, pero focalizados
26 noviembre, 2020 Deja un comentario

SANTO DOMINGO.- El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Miguel Ceara Hatton, informó hoy que el Gobierno trabaja en un ejercicio de focalización de los programas sociales, para continuar con la protección de la población por la pandemia.
Al ser entrevistado en el programa “Despierta con CDN”, por el canal 37, garantizó protección social para la gente pero de una manera “focalizada”.
“Obviamente habrá protección de la gente, despreocúpese, que no se ha cerrado la puerta, estamos focalizando”, afirmó el ministro.
Asimismo, manifestó que el Estado dominicano tiene los instrumentos para que los recursos económicos de los programas sociales lleguen a las personas que realmente lo necesitan.
La deuda
Sobre la deuda, Ceara Hatton sostuvo que es “la alternativa de las economías a nivel mundial en esta situación, porque en República Dominicana el déficit ronda entre 8 % y 9 % del PIB, debido al covid-19, pues no hay otra forma de enfrentar la situación de crisis y los ingresos fiscales se han caído en alrededor de RD$50,000 millones y el gasto ha aumentado por causa de la pandemia”.
“Que me diga alguien cuál es la alternativa, porque no puede ser que me digan que vamos a bajar el gasto, porque si el sector privado baja el gasto en esta situación, la actividad económica se cae más”, expuso.
El investigador dijo que, si se lleva a un año los programas sociales Fase I, Fase II, Quédate en Casa y Pa’ ti, ascenderían a una cifra de RD$125,000 millones adicionales de lo presupuestado, por lo cual deben ser focalizados.
El funcionario destacó que esos programas sociales equivalen a RD$10,000 millones al mes.
Manifestó que en una situación de depresión hay que expandir el gasto, y expresó que “lo ideal hubiese sido que en el momento en que estábamos creciendo, pues no nos endeudáramos para tener un colchón en situaciones de depresión”.
Ceara Hatton explicó las recomendaciones de la literatura económica de que, si el ciclo está para abajo, como es el caso de República Dominicana, se aumente el gasto y si va para arriba se acomode o se puede bajar un poco.
“Aquí lo que hemos tenido es una política en gobiernos del pasado pro cíclica”, apuntó Ceara Hatton.
El ministro expresó que la prioridad es la salud y mantener viva a la gente, para sobrevivir este bache. Consideró que hay que buscar la alternativa, mediante la cual se les dé facilidades de liquidez a todos los países.