Kímberly Taveras y el renacimiento de un ministerio

Por Samuel Blanc

En el año 1985 el gobierno dominicano creó “la Dirección Gral. de Promoción de la Juventud”, bajo el decreto Núm. 2981. Con esto se ponía en sintonía con la declaración que hiciera la Naciones Unidas que bautizó ese año como el año de la juventud: Participación, Desarrollo y Paz”.

Entre los principales logros que pudo exhibir esta institución está la instauración en el 1993 del día y premio de la juventud. En interés de ofrecer una mejor cobertura al desarrollo de la juventud, en el año 2000 bajo el decreto 49-00 se creó la Secretaria Nacional de la Juventud, y luego en los años recientes le fue cambiado el calificativo de Secretaria a Ministerio según nuestra nueva constitución.

Las sombras, que sobrepasan las luces, de este ministerio, eclipsado por las malas prácticas de sus incúbenles, salvo honrosas excepciones, y la falta de iniciativa, compromiso y creatividad llegaron a poner en duda la permanencia del ministerio en esta nueva ola de eficientización del estado que está siendo anunciada por el presidente electo.

En contraste a los ministros que hasta la fecha han pasado por el principal despacho, hoy el Presidente electo Luis Abinader ha hecho alarde de la confianza que tiene en la juventud y ha anunciado como su próxima ministra en esa materia a la Ing. Kimberly Taveras Duarte, una joven que entre tantas luces que tiene para esparcir cuenta con un premio o reconocimiento a su trayecto de juventud otorgado por el premio nacional de juventud que promueve la institución, tiene en su haber la distinción de ser la síndica más joven que ha tenido el país, una Ing. Química con Magister en energía renovable que teniendo en sus hombros la dirección del equipo de juventud de la campaña de Luis Abinader y el PRM desarrolló la campaña más creativa y productiva que haya tenido partido alguno en la historia política de la República Dominicana, entregando nada más y nada menos que la sumatoria de 600 mil votos, frutos de iniciativas como: “Mi talento por el cambio”, “Que hay pa´mi”, “Pacto Verde”, “Empleos verdes”, entre otras.

Sin lugar a dudas un ministerio que se anunciaba muerto, ralentizado y casi inexistente hoy cobra nueva vida y es desde ya un símbolo de esperanza, de oportunidades, desarrollo e inclusión.  ¡Felicidades Kimberly Taveras!, pero  con su nombramiento quien ganó fue la juventud y el país

Acerca de pedrobrandnoticia
Portal de noticias e informaciones editadas en el municipio Pedro Brand, provincia Santo Domingo, República Dominicana

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: