Situación sociopolítica de Pedro Brand
23 abril, 2020 Deja un comentario
Por Juan Vargas
Pedro Brand es una demarcación situada en la parte oeste de la provincia Santo Domingo que, a pesar de haber sido elevado a la categoría de municipio en el año 2006, todavía en el año 2020 no cuenta con una Alcaldía que funcione con criterios de eficiencia en materia de gestión de gobierno.
Esta afirmación no es el capricho personal de quien escribe estas líneas, sino la realidad basada en datos de las auditorías hechas por la Cámara de Cuentas a lo largo de todos estos años que además han servido para que el Sistema de Monitoreo Municipal (entidad gubernamental) sitúe a la Alcaldía de Pedro Brand en el lugar 158 de 158 municipios que existen en el país, es decir, el municipio peor administrado de todos los municipios de la República Dominicana, el cual cuenta con un 4.36% como calificación general de su gestión de gobierno.
(https://www.sismap.gob.do/Municipal/OrganismoEvidenciasMunicipales/id/21179)
Lo anteriormente expuesto se manifiesta en los sectores, cuyas calles en su mayoría presentan un avanzado estado de deterioro, falta de iluminación, acumulaciones de basura en las aceras, crecimiento exponencial de la inseguridad y la ausencia de proyectos educativos y de salud patrocinados por la Alcaldía (como manda la ley).
En el último acto de Rendición de Cuentas, el cual, la gente ha optado por llamarlo “rendición de cuentos” en forma de burla ya que consideran que todo lo que ahí se hablaba era mentira, el propio Alcalde Ramón Pascual Gomez, dijo textualmente: “para el período 2018-2019 hemos administrado la cantidad de RD$ 87,225,146 (ochenta y siete millones, doscientos veinticinco mil, ciento cuarenta y seis pesos)” para los que prefieren las cifras en dólares, esa cantidad es igual a $ 1,645,757.47 (UN MILLÓN SEISCIENTOS CUARENTA Y CINCO MIL, SETECIENTOS CINCUENTA Y SIETE DOLARES). Aun con todo ese dinero ni siquiera la calle trasera a la casa que alberga la Alcaldía se encuentra asfaltada.
Todo esto convirtió en un sentir popular el deseo de cambio, por tal razón en las pasadas elecciones del 15 de marzo del presente año fue derrotado Ramón Pascual Gómez “El Mello” (del Partido Revolucionario Dominicano) quien ostentaba el cargo de Alcalde de Pedro Brand desde el año 2010, resultando victorioso Wilson Paniagua (del Partido Revolucionario Moderno) como Alcalde de Pedro Brand.
Como hecho innovador, se eligieron a los regidores por primera vez de manera directa, resultando electos 4 candidatos del PRM, entre los cuales se encuentra quien escribe estas líneas y 3 de la alianza PLD-PRD. Se espera que estos nuevos 5 regidores (2 mujeres ya eran regidoras, una desde el 2010 y otra desde el 2016) trabajen en beneficio de todo el municipio, cosa que no hicieron los anteriores ya que al no ser electos de manera directa no necesitaban el apoyo del pueblo para ser reelectos sino buenas relaciones con el alcalde y con los líderes nacionales de su partido (como es el caso de la Regidora Carmen Acevedo).
Ahora bien, los munícipes de Pedro Brand esperan un milagro por parte de las nuevas autoridades, muchos creen que es posible arreglar todo este desastre municipal en 1 o 2 años y es nuestro deber ponerles los pies sobre la tierra. Existen cosas que, si se pueden cambiar rápidamente como, por ejemplo; llevar la transparencia a la Alcaldía, organizar la recogida de basura, eliminar la nómina parasitaria y convertirla en una nómina de empleados útiles para el municipio, también se puede mejorar la limpieza vial y la iluminación pública. Con estas simples pero importantes cosas se verá el cambio rápidamente en todo el municipio, cosa que para Wilson Paniagua y para todo el PRM es casi una santa cruzada, como lo dijimos durante la campaña: nuestra misión es Urbanizar Pedro Brand.
Lamentablemente la visión generalizada que tiene Pedro Brand sobre los políticos es de aquel demagogo, simpaticón que regala canastillas, blocks, funditas de comida, cerveza y cualquier cosa con tal de hacerse pasar por una persona buena gente, humilde, cariñosa y así ganarse el voto de los ingenuos dominicanos que aquí viven. Pero eso NO es ser un buen político, ni un buen gerente y eso es lo que tanto ha perjudicado a este desdichado municipio.
El pueblo deberá elevar sus niveles de conciencia y conocimiento político para rechazar desde ya, todas esas artimañas demagogas y obligar a los políticos, tanto a los que fuimos electos como a los que ahora serán la oposición, a estudiar, a prepararse y a GOBERNAR, en definitiva, a ganarse el sueldo que el pueblo les paga o les pagará. La gente está cansada de políticos ñames y por tanto debe exigirle más nivel a quienes se enganchan a políticos de la noche a la mañana.
La gente que está acostumbrada a vivir “como los chivos sin ley” deberá acostumbrarse a respetar a las autoridades, las ordenanzas y las resoluciones que emanen del honorable Concejo de Regidores de este municipio y nosotros, los nuevos gobernantes, debemos apegarnos a nuestro juramento de “cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes” solo así podremos convertir a Pedro Brand en una ciudad limpia, moderna y segura.
Siempre les dije: “un mejor municipio, es posible, pero también es posible un peor municipio y eso depende de todos ustedes (el pueblo) y de todos nosotros (los gobernantes)”.
¡Manos a la obra, a trabajar! (El autor es regidor electo del municipio Pedro Brand y director de Educación y Doctrina -PRM)