Luchas ideológicas; conceptos e interpretaciones

AMAURIPor: Amaury Rodríguez

Desde hace miles de años los diferentes conceptos han creado discrepancia entre innumerables personas que habitan todo el globo terráqueo, por tanto, para pedir la tolerancia a su albedrío y forma de pensar, muchos se han arraigado a esta popular frase la cual explica; “Cada cabeza es un mundo”, expresión que condecora a cada quien su libre pensamiento en el cual exige; debe ser respetado. El concepto es la definición que cada persona individualmente percibe sobre un argumento y en base a él, expone y defiende su tesis aunque esta tenga una objeción en su contra.

Aunque muchos otros innovan sus pensamientos, el ser humano es tradicional y conservador por naturaleza, y resulta muy embarazoso hacerle cambiar de parecer aunque en algunas ocasiones este parezca estar probablemente equivocado; y mientras tanto en otras ocasiones, no lo esté. En su mayoría de veces, la polémica se ha generado entre personas que defienden su categórica raza, cultura, tradición, política, religión, sexo, comida, etc. Sin embargo, estos parecen nunca llegar a un acuerdo concreto. Todos desde su  propio punto de vista aseguran estar en la verdad en base al controversial tema en curso, más se pone en duda la posesión de la misma cuando alguien dicta lo contrario.

Para intervenir entre estas discusiones, las autoridades han acudido a la promoción de la tolerancia. En el uso de la tolerancia, las autoridades pretenden que todo admirador de cualquier dogma sea capaz de soportar el razonamiento de su adversario, aunque este parezca estar errado.

A muchos ciudadanos y simpatizantes les cuesta mucho tolerar ciertas ideologías, costumbres y nuevas tendencias que otros compatriotas buscan legalizar; hábitos que estos consideran atentan contra la soberanía  y su moral, y además alteran el orden público según sus tradiciones; de esta manera los transculturales compatriotas pretenden modificar la suprema constitución, para favorecer a sus denominaciones, y así realizar cambios que afectan e impactan  la protección de la familia, la moral, la cultura  y la educación. Es en estos puntos, en los que las autoridades deben hacer énfasis y tomar así, serias precauciones, ya que algunos manifestantes y seguidores exigen; que solo se deben considerar los dogmas y/o ideologías que promueven y favorecen el bienestar social físico y espiritual de las personas, más por otro lado, sus adversarios solicitan lo contrario, y es aquí en donde se origina el debate.

Mientras las autoridades no se enfrenten con determinación, frente a las denominaciones que amenazan el equilibrio social, no se podrán apaciguar las protestas, porque los conceptos de sus adversarios violan los valores y principios de aquellas denominaciones que velan por la moderación de la familia, la salud, la vida, las costumbres y tradiciones ya acatadas por la sociedad.

No es necesario ser muy explícito para dar a conocer a ciencia cierta cuáles son las denominaciones y/o ideologías que atentan contra la cultura y tradición del país, ya que a diario, toda la ciudadanía les percibe en algunos medios de comunicación promoviendo directa e indirectamente sus objetivos conspirativos contra lo que es natural para la sociedad.

Esta lucha no menguará mientras no se respeten las tradiciones y culturas  del deseo ya establecido por los Padres de La Patria, quienes favorecían las sanas tradiciones ya consideradas por sociedad,  la cual le da a la nación su soberanía para definitivamente velar por sus costumbres y proteger el bienestar social y emocional de todas las generaciones, las que están en transcurso y  las provenientes.

Este país, República Dominicana, es tradicionalmente religioso y conservador desde antes de la fundación de la nación en 1844, dando así testimonio su tricolor bandera nacional la cual se enarbola con sumo orgullo exhibiendo entre sus símbolos patrios y su escudo nacional, sus cetros consignas; “Dios, Patria y Libertad”, y  además, en su centro, el libro religioso más importante, sagrado y respetado
de toda la nación y gran parte del mundo; La Santa Biblia; con un texto bíblico rotulado (Juan: 8:32), convirtiéndolo así en el libro nacional de la patria, adjunto a la cruz cristiana, y diversos símbolos que aluden a la libertad, soberanía  e independencia de toda potencia extranjera.

En gran parte de las sagradas escrituras que se encuentran en el libro nacional (La Biblia), podemos encontrar diversos capítulos que de fácil comprensión censuran rotundamente algunas de las prácticas y costumbres que otras ideologías pretenden ratificar, violando así los escritos del canonizado tratado de los patricios y de la nación.

“Todo es lícito, pero no todo conviene” es uno de los versículos que podemos apreciar en los escritos de La Biblia, este verso resulta ser un poco complejo, debido que le da albedrío a todos de hacer lo que les parezca, y a su vez, les advierte de las posibles consecuencias que se puede acarrear  al cometer el acto, “…no todo conviene”.

Cuando el texto apunta a que no todo conviene, el mismo está dejando claro, que hay cosas que ponen en peligro al mismo manifestante y/o una segunda o tercera persona, y en el caso de un posible perjuicio a una segunda y/o tercera persona es en donde las autoridades deben tomar serias precauciones, como es el tema del aborto, el matrimonio LGBT y su pretensión de adopción de infantes , infracción de la constitución, alteración del orden público y otros males ideológicos y sociales; los cuales  censuran definitivamente, gran parte del país e instituciones y/o organizaciones comprometidas con el equilibrio de la familia, los valores, la patria, y sus costumbres.

Hay que tomar serias medidas, antes de que la situación se altere y se tornen más arduas las luchas entre todas las ideologías, ya que algunos buscan que los demás entiendan su concepto, otros solo quieren que se les tolere, y otros terminantemente quieren que se ratifique su ideología para exhibirse; legal, libre y públicamente a la intemperie de toda la sociedad, más sin embargo, en la parte de la ratificación, es en donde todos están enfocados; unos a beneficio y otros, en su gran mayoría en contra.

(amauryrodriguez27@gmail.com)

Acerca de pedrobrandnoticia
Portal de noticias e informaciones editadas en el municipio Pedro Brand, provincia Santo Domingo, República Dominicana

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: