Sondeos Vs Encuestas

Sabemos que un sondeo y una encuesta no es lo mismo

Un SONDEO DE OPINION, como el que realiza la REVISTA 110 se caracteriza porque la muestra de la población elegida no es suficiente para que los resultados puedan aportar un informe confiable, como lo establecimos el 6 de marzo pasado cuando estrenamos ese segmento en nuestro programa.

Dijimos en aquel entonces y repetimos nuevamente: “que el SONDEO es para  recolectar datos sobre lo que piensa un número de individuos de un determinado grupo sobre un determinado tema”. Por tanto, al margen de la vorágine campaña política que se vive en nuestro país, el “Sondeo Electoral 110” ofrece la información más acertada de que piensa esos ciudadanos consultados, por la transparencia y seriedad que aplicó el equipo del sondeo electoral, en el cual no se condicionó al publico pero tampoco se dejo manipular por presiones externas.

Sabemos que todos los “sondeos” están basados en muestras que están sujetos al error, por eso establecimos que tenemos conciencia de que no obtendremos un resultado exacto debido a múltiples circunstancias, como que:

·         Algunas personas se rehúsen a responder frente a una cámara de tv

·         Que no se pueda cubrir todas las zonas para tener una buena representación de la

           población.

·         Que los resultados de la medición podrían ser afectados por las respuestas parcializadas;

          es decir, que las respuestas dadas por los encuestados no reflejan sus verdaderas

          creencias.

Aun así, ese contacto cara a cara nos sirve a nosotros los conductores de este espacio  para analizar la incidencia de la campaña electoral en la gente común, y eso, es ¡noticia!

Desde el 6 de marzo hasta el 24 de abril, se entrevistaron 2,810 personas las provincias Santo Domingo, Distrito Nacional, Santo Domingo Este, Santo Domingo Oeste, Santiago de los Caballeros, La Vega, Bonao, Boca Chica, San Cristóbal, San Pedro de Macorís, La Romana e Higuey

LOS DATOS RECOLECTADOS SON LOS SIGUIENTES:

Que Leonel Fernández deja el poder gozando una gran popularidad.  A la pregunta, por quien va a votar? Más de 230 personas respondieron por Leonel Fernández.  Solo cuando la periodista  Greeysis de la Cruz les advertía que no era candidato, entonces respondían: “Danilo medina, por el PLD o morao”.

 Los Sondeos, nos permitió analizar el éxito del eslogan de los partidos. El 95% de los que respondieron a favor del candidato del PRD respondieron: Papá  o mi Papá. El resto respondió por Hipólito.

En caso del candidato del PLD el 98% de los que respondieron a favor de su candidatura siempre lo llamo por su nombre: Danilo. Un reducido grupo respondió haciendo alusión a su eslogan de campaña: Continuar lo que está bien, Corregir lo que está mal y hacer lo que nunca se hizo. O el nuevo eslogan: el cambio seguro.

 Comprobamos el éxito y necesidad de la “tarjeta solidaridad”. Es un programa que ha llegado a los más pobres. Pero en esta campaña electoral se ha convertido en un instrumento para amarrar lealtades o como lo califican algunos de “clientelismo político”.

Varios entrevistados manifestaron sus temores de que al votar por el candidato de oposición le quitaría la tarjeta. Otros no contestaron delante de las cámaras por quien va a votar pero de manera privada le comunicaba a la periodista  Greeysis de la cruz, su “obligación” de votar por el gobierno para continuar siendo parte del programa solidaridad.

El 80% de las 2,810 personas entrevistadas por la revista 110 coincidían  en la necesidad de cambio, la escasez de fuentes de trabajo y el alto costo de la vida como los problemas que más preocupan. Por cierto, la gente se expresaba sin preguntarle sobre qué temas les preocupaba, solo se pregunto ¿por quién va a votar? Pero la gente se expresaba libremente.

El Sondeo de la revista 110 nos permitió comprobar el impacto de las candidaturas vice presidenciales de las dos fuerzas principales el PLD y PRD. A la pregunta: ¿Por quién va a votar? el 10% respondió: por Margarita o por Mamá. En el caso del candidato vice presidencial del PRD no hubo mención.

Otro dato interesante es con relación a los partidos minoritarios, es que el 1% de los entrevistados en el sondeo electoral expresó que votaría por Guillermo Moreno.  Por consiguiente, creemos que Max Puig,  Julian Serrulle y Eduardo Estrella y Guillermo Moreno, debería de bajar la guardia, entender el momento político que vivimos y llamar a votar en “coalición” por el candidato minoritario que más fuerza tiene en este momento.

Todos los que le dieron seguimiento al sondeo electoral 110 se dio cuenta que el voto entre hombre y mujer es distinto. El 90% de las mujeres consultadas expresó  que votaría por el candidato del PLD. Mientras que el 86% de los hombres dijo que lo haría por el candidato del PRD. Recuerden que las mujeres son mayoría en el padrón electoral.

El sondeo electoral fue un trabajo que se realizó con transparencia, sin presión, en el cual simplemente recogimos el criterio de personas en la calles, sin condicionar a nadie.

Luego de la experiencia acumulada en la campaña presidencial del 2008, en que realizamos el mismo trabajo, conocemos como lidiar con las pasiones y presiones propias de una campaña electoral.

Este trabajo no fue comprado por ningún partido ni casa comercial. Fue financiado con los recursos de nuestro programa. La revista 110 no ha pactado con ningún candidato, no somos bocinas ni del gobierno ni de la oposición.

La revista 110 no ha mandado a votar por ningún candidato ni hemos querido condicionar la audiencia.  Simplemente le ofrecimos al público un material sin cortes, sin edición, en lugares de confluencia de ciudadanos hábiles para votar para que se escuche su voz.

Acerca de pedrobrandnoticia
Portal de noticias e informaciones editadas en el municipio Pedro Brand, provincia Santo Domingo, República Dominicana

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: