Reanudan los trabajos para la entrega de Premios Soberano

SANTO DOMINGO.- La Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) reanuda los trabajos correspondientes a la edición número 37 de Premios Soberanos y convocó para esos fines a los cuatro jurados que se encargan de evaluar y posteriormente escoger a lo más destacado del año como parte de la ceremonia de los galardones artísticos más importantes de República Dominicana.

Los jurados se reunirán el sábado 23 de este mes, según informó Emelyn Baldera, presidente de Acroarte. Los debates se iniciarán a las 9:00 de la mañana con los encargados de seleccionar lo más trascendente del 2021 en el renglón Cine. Para las 10:00 de la mañana están convocados los miembros del arte clásico y a las 11:00 de la mañana se reunirán los jurados del apartado de Comunicación. Este proceso concluirá con las evaluaciones del renglón Popular (Música), a partir de las 2:00 de la tarde.

Leer más de esta entrada

Ministerio de Cultura anuncia los Premios Literatura 2022

SANTO DOMINGO.-Los ganadores de los Premios Anuales de Literatura 2022 fueron anunciados ayer por el Ministerio de Cultura (MINC) en un emotivo acto en que se dio apertura a los sobres con los veredictos del jurado en la Galería de Arte Ramón Oviedo de esa entidad.

Rafael García Bidó, por su poemario Cuaderno de todos los días, fue escogido Premio Anual de Poesía Salomé Ureña de Henríquez; Gustavo Olivo Peña, por Un hombre discreto y otras historias, logró el Premio Anual de Cuento José Ramón López, mientras que Edwin Disla obtuvo el Premio Anual de Novela Manuel de Jesús Galván por su libro Los que comulgaron con el corazón limpio.

En la categoría del Premio Anual de Teatro Cristóbal de Llerena fue concedido a Radhamés Polanco por su obra Mitotes del Extraviado, del Desasitiado y de la Prieta Clara; en Ensayo Pedro Henríquez Ureña fue otorgado al autor José Alcántara Almánzar por Manuel Rueda, único.

El de Literatura Infantil y Juvenil Aurora Tavárez Belliard lo obtuvo el escritor Yuan Fuei Liao por Cuento con estornudos y arcoíris.

Leer más de esta entrada

Universidad Católica de Santo Domingo gradúa a 549 nuevos profesionales

SANTO DOMINGO.- Unos 338 graduandos de grado y otros 211 de postgrado constituyen el listado de los nuevo 549 profesionales que graduó este sábado la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD).

Durante la octogésima octava graduación ordinaria los estudiantes recibieron títulos en las áreas de Administración de Empresas, Ciencias Religiosas, Educación mención: Biología y Química, Licenciatura en Educación Inicial, y Educación Mención: Formación Integral, Humana y Religiosa.

Asimismo, se certificaron en las carreras de Administración Hotelera, Administración Turística, Contabilidad, Economía mención: Formulación y Evaluación de Proyectos, Economía mención: Gestión Financiera, Mercadotecnia, Negocios Internacionales, Derecho, Diplomacia y Servicios Internacionales, Diseño de Interiores, Comunicación Social, Publicidad, Enfermería, Imágenes Médicas, entre otras.

Leer más de esta entrada

La Opret presentará actividades culturales en el Metro y Teleférico de SD

SANTO DOMINGO.- La Oficina Para la Ordenamiento del Transporte (Opret) en colaboración con la Alianza Francesa de Santo Domingo, informó hoy la presentación de una serie de actividades culturales en el marco del evento “Fiesta de la Música” a celebrarse los días 23 y 24 de junio, en varios puntos del Metro y Teleférico de Santo Domingo.

Creada en Francia en 1982, la Fiesta de la Música se ha convertido en el evento de mayor relevancia a nivel europeo e internacional, y en esta 18va edición, también se celebrará en dicho sistema de transporte masivo.

El proyecto en conjunto con Opret tiene como objetivo llevar música de diferentes estilos al usuario, en 13 estaciones del Metro y Teleférico. Músicos aficionados y profesionales expondrán a los usuarios nuevas y distintas formas de arte, transmitiendo su pasión y enriqueciendo el conocimiento cultural de los presentes.

Leer más de esta entrada

 La PUCMM gradúa 639 nuevos profesionales en Santiago

SANTIAGO.- La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) realizó este sábado el acto de investidura número 106 en su campus Santiago, acto solemne en el cual la oradora principal fue la vicepresidenta de la República, Raquel Peña. 

En total fueron graduados 639 profesionales de distintas áreas del saber, de los que 421 son mujeres, para un 65.88 % y 218 son hombres, para un 34.12 %. 

En el discurso central, la vicemandataria destacó el papel que juegan las universidades al adaptarse a los nuevos retos de la vida, formando nuevos profesionales listos para brindar un servicio de calidad al país. 

«Celebramos el fruto de los esfuerzos de ustedes, reconozco su perseverancia y sacrificio por culminar sus carreras, eso es lo que necesita el país, personas que superan las circunstancias, el COVID-19, nos cambió todo, nos ha hecho reformular nuestro pensar», expresó Raquel Peña.

Leer más de esta entrada

La lluvia no detuvo el desfile del carnaval de Santo Domingo

SANTO DOMINGO.- A pesar de las lluvias y el panorama gris que envuelve este domingo a la ciudad capital, esto no fue suficiente para detener la alegría y el color que desplegó el Desfile Nacional de Carnaval por el Malecón de Santo Domingo.

Decenas de personas asistieron al tradicional desfile y el agua de la lluvia no fue impedimento para que disfrutaran.

El desfile inició cerca de las 2:00 de la tarde y el recorrido lo hicieron más de 100 comparsas que mostraron sus colores, bailes y trajes característicos.

Cada una de las comparsas representa una región del país que muestra los elementos característicos de ellas.

Para este domingo la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) pronosticó aguaceros, tronadas y ráfagas de viento en varias localidades.

La Vega tendrá carnaval extraordinario el último fin de semana de febrero

LA VEGA.- El carnaval vegano se celebrará de manera extraordinaria desde el viernes 25 al domingo 27 de febrero, según anunció este viernes el comité organizador del evento popular que preside el alcalde Kelvin Cruz. 

El edil explicó que el primer día tienen programado un “junte” en las diferentes cuevas de los diablos cojuelos, el segundo día realizarán una caravana por las calles de La Vega y durante la tercera jornada se repartirán vejigas entre los visitantes. Indica que los eventos incluirán presentaciones artísticas. 

La decisión de celebrar el carnaval fue adoptada luego del presidente Luis Abinader disponer el levantamiento de las medidas restrictivas para evitar la propagación del COVID 19.

“Por eso se decidió llamar a la sociedad vegana, a los grupos y personajes a celebrar un carnaval extraordinario el último fin de semana de febrero”, declaró Cruz.

Leer más de esta entrada

Santiago celebró este domingo su primer calentamiento de Carnaval

SANTIAGO.- Luego de dos años sin celebrar el carnaval, debido a la pandemia por el COVID-19, durante la tarde de este domingo fue llevado a cabo, el tradicional calentamiento del carnaval de esta ciudad, con el eslogan, «ven con los tres golpes: mascarilla, distanciamiento y disfraz».

El cronograma de actividades del Carnaval de Santiago, inicia los sábados de febrero con los conciertos populares en la explanada del monumento a los héroes de la restauración, en horario de 8:00 a 10:30 de la noche, mientras que los domingos 13, 20 y 27 del presente mes de febrero de 4:00 a 6:30 de la tarde, se llevan a cabo los desfiles donde participan carrozas y personajes disfrazados. 

La ruta del carnaval, abarca la avenida Francia, calle del Sol, la Daniel Espinal y avenida Las Carreras, todas estas ubicadas en el área monumental, el desfile final será el próximo 6 de marzo.

Leer más de esta entrada