Cómo funcionaba el esquema de falsificación de documentos para liberar presos en Santiago

SANTIAGO.- Empleados del Poder Judicial en Santiago integraban una red criminal que se dedicaba a falsificar resoluciones, contratos de fianzas y otros documentos judiciales, para lograr la libertad de imputados en casos penales que se desarrollan en los tribunales de esa jurisdicción. 

Según el Ministerio Público, favorecían «sobre todo, a imputados por tráfico de armas de fuego, narcotráfico, lavado de activos, ciberdelitos, entre otros hechos graves».

El  fiscal de Santiago, Osvaldo Bonilla calificó como una «una afrenta contra el sistema de justicia», la falsificación de documentos, incluyendo sentencias, para lograr la libertad de imputados en casos penales de parte de empleados del Poder Judicial.

Leer más de esta entrada

Fijan audiencia a empleados del Poder Judicial de Santiago, presuntos falsificadores de documentos judiciales

SANTO DOMINGO.- La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente fijó para este martes 28 el conocimiento de la solicitud de medida de coerción contra los empleados del Poder Judicial vinculados a una red de falsificación de documentos judiciales.

La medida de coerción fue solicitada contra los colaboradores Jonathan Francisco Vázquez Ventura y Francisco Vázquez Pichardo, además, en contra de Ariel Antonio Bencosme Reyes, Eddy Alberto Franco y Francisco de Jesús Comprés Rodríguez.

De acuerdo a la Procuraduría, está red se prestaba “para mediante el cobro de altas sumas de dinero y a sabiendas de que se trataba de un proceso ilegal, procurar la libertad del imputado, falsificar documentos, incluyendo una sentencia y un contrato de fianza”.

Leer más de esta entrada

Paralegales en Santiago falsean papeles judiciales

SANTIAGO.- La Fiscalía de Santiago solicitó prisión preventiva y declaratoria de caso complejo para los integrantes de una red que se dedicaba a falsificar resoluciones, contratos de fianzas y otros documentos judiciales, para lograr la libertad de imputados en casos penales que se desarrollan en los tribunales de este distrito judicial.

La instancia, depositada ante la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente, refiere que los procesados, entre los que cita a empleados del Poder Judicial, tramitaban documentos falsos «para favorecer, sobre todo, a imputados por tráfico de armas de fuego, narcotráfico, lavado de activos y ciberdelitos.

Leer más de esta entrada

PLD protesta en Barahona por de “cacería” de Abinader contra su partido

SANTO DOMINGO.- Dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se concentraron anoche en el parque Francisco Alberto Caamaño Deñó, ubicado en las viejas instalaciones del recinto de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en Barahona, encendiendo velas para exigir la libertad de los acusados en el Caso Calamar.

A ritmo de la música vociferaban las consignas como “se van” y “no saben gobernar”, seguidos de aplausos por sus compañeros de partido detenidos y acusados por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) de sustraerle al Estado dominicano más de RD$19,000 millones de pesos.

La dirigencia local del partido afirmó que lo que tiene el Ministerio Público contra el PLD es una “cacería”, ya que se trata de una justicia que solo tiene “la cara vendada de un lado, justo el que mira a la entidad opositora”.

Leer más de esta entrada

Abogados cuestionan legalidad de representación del Estado en casos penales

SANTO DOMINGO.- A propósito de las querellas que ha presentado el Estado en los procesos penales seguidos a funcionarios de la pasada administración, los juristas Francisco Franco y Julio Cury aclararon hoy que el Estado es la suma de los tres poderes clásicos y de los órganos constitucionales extrapoder, por lo que los abogados que dicen representarlo estarían haciéndolo en nombre de la Presidencia de la República o la Administración Pública Central, pero no del Estado.

En una nota de prensa, sostuvieron que el presidente de la República representa al Estado en el marco del derecho internacional, no así en el orden interno, ya que del conjunto de entes y órganos que lo integran, “solo representa al aparato organizativo del Poder Ejecutivo”.

Leer más de esta entrada

El Estado dominicano se querelló contra implicados en caso Calamar

SANTO DOMINGO.– El 5 de abril del año 2022, el Estado Dominicano, constituyéndose en actor civil, interpuso una querella en contra de los implicados en el caso Calamar, quienes están detenidos en el palacio de justicia de Ciudad Nueva a espera de que le sea conocida medida de coerción.

La querella fue interpuesta por abogados que forman parte del Equipo de Recuperación del Patrimonio Público: Jorge Luis Polanco Rodríguez, Manuel Conde Cabrera, Sostenes Rodríguez Segura, Fabian Melo y Keyma Marra Martínez,

En querella figuran como demando Ángel Donald Guerrero Ortiz, Daniel Omar de Jesús Caamaño, Luis Miguel Piccirilo Mc Cabe, Claudio Silver Peña Peña, Emilio Olivio Toribio, Gonzalo Castillo Terrero.

Leer más de esta entrada

Marcha Verde hará vigilia frente al Palacio de Justicia por caso Calamar

SANTO DOMINGO.- Marcha Verde informó que dando continuidad a la jornada ciudadana “Vigilando la Justicia”, estará presente mañana domingo en vigilia frente al Palacio de Justicia de Ciudad Nueva desde las 9:00 A.M., al iniciarse la audiencia que fijará coerción a las personas imputadas en la Operación Calamar.

«La ciudadanía permanece activa y vigilante exigiendo al Poder Judicial y al Ministerio Público que transiten hacia el Fin de la impunidad, sin favoritismos ni selectividad, cumpliendo estrictamente sus funciones sin ceder a presiones externas», aseguró el movimiento en una nota de prensa.

Leer más de esta entrada

Allanamientos en Santiago: Los apresados y lo que ocuparon las autoridades

SANTO DOMINGO.- La Fiscalía de Santo Domingo Oeste, en coordinación con la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), arrestó a cinco hombres que forman parte de una organización de crimen organizado y tras varios allanamientos realizados en Santiago ocupó 19 kilos de un polvo blanco, presumiblemente cocaína y un arsenal de armas de fuego, entre ellas un fusil, escopetas, pistolas y revólveres.

Los arrestados en el operativo realizado la noche de este viernes son José Javier Rodríguez Arias, Jesús Cristo Matos Feliz, Joselito Hernández, Ambiorix de Jesús Molina Brito y Danny Rafael González Suero, quienes fueron atrapados en flagrante delito, mientras realizaban una transacción para la compra de sustancias ilícitas en la comunidad de Pedro Brand, Santo Domingo Oeste, con el objetivo de llevarla a sus centro de operaciones en la provincia de Santiago.

Leer más de esta entrada